
LITERATURA Hemos comenzado con la literatura, en concreto con la poesía. Hemos aprendido a observar e identificar los diferentes tipos de estrofa, a medir las rimas y el número de sílabas de los versos. También hemos aprendido la diferencia entre el Mester de juglaría y el de clerecía. Para ello, hemos buscado Los Milagros de Nuestra Señora, de Gonzalo de Berceo. En clase hemos comenzado a leer el Sacristán Fornicario, uno de los milagros. Y en casa hemos medido la métrica. Para diferenciar qué tipo de Mester se emplea en la actualidad y cual se empleaba antes, nuestro profesor nos lo ha explicado con un esquema: He podido observar que en lo Milagros de Nuestra señora se empleaba un lenguaje que me resulta extraño. Tras el esquema que ha hecho Miguel Ángel en la pizarra, he comprendido la diferencia entre los textos que escribían antes y los que se escriben ahora. Actualmente se utiliza el Mester de Juglaría en los raps, por ejemplo. Y antes se empleaba el Mest...